Category: Uncategorized

  • periodicos

     

    Estos
    son los Periódicos más importantes del país enlistados alfabéticamente.

    Para
    ver a la información, solo seleccione el de su preferencia y haga
    “click” sobre el nombre. 

     

     

    A
    A.
    M. Interactivo (Leon Gto)

    El
    Asesor

    El
    Avance

    Amanecer
    de México

    B
    Bitácora

    ( Tijuana )

    C
    El
    Cachanía (Ensenada, B.C.)

    Cancun
    Voz del Caribe

    Correo
    de Hoy (Guanajuato)

    La
    Crónica (Mexicali B.C.)

    La
    Crónica de Hoy

    La
    Crónica de Leon

    El
    Cuarto Poder (Estado de México)

    Cuestion
    (Ciudad de México)

    Cyberperiódico
    2000 (Univ. Regiomontana)

    D
    El
    Debate

    El
    Día

    El
    Diario de Chiapas

    Diario
    de Chihuahua

    Diario
    de la Colonia (Valle de Tulancingo
    )
    Diario
    de Juárez (English)

    Diario
    de Mexico

    El
    Diario de Monterrey – Edición Electrónica

    Diario
    de Morelia / La Extra

    El
    Diario de Nuevo Laredo

    El
    Diario de Queretaro

    Diario
    de Tampico

    Diario
    de Xalapa

    El
    Diario de Yucatan

    Diario
    del Istmo (Veracruz)

    Diario
    del Sureste (Yucateca)

    Diario
    Olmeca (Villahermosa y Tabasco)

    Diario
    Síntesis (Puebla, Tlaxcala e Hidalgo)

    E
    El
    Economista

    En
    Línea – Campeche

    Enfoque
    Deportivo

    Este
    Sur (Chiapas)

    Este
    Sur, Semanario (Chiapas)

    Esto
    (Deportes)

    Excelsior

    F
    El
    Financiero

    Frontera
    El
    Fundamentalista (Iguala, Guerrero)

    H

    El
    Heraldo de Chihuahua

    El
    Heraldo de León

    El
    Heraldo de Mexico

    I
    Imagen
    (Zacatecas)

    El
    Imparcial

    ImparMexico
    (Sonora)
    El
    Independiente (Sonora)

    El
    Informador (Guadalajara)

    J
    La
    Jornada

    K
    Kesher
    Editorial

    L
    Liberal
    del Sur (Coatzacoalcos, Ver.)

    M
    El
    Mañana

    El
    Mañana de Reynosa

    El
    Mercurio de Tamaulipas

    El
    Meridiano

    El
    Mexicano

    México
    Hoy (México)

    Milenio
    Diario

    Milenio
    Semanal
    El
    Municipal

    Mural

    N
    La
    Nave (Monterrey)

    The
    News (English)

    El
    Norte

    Noticias
    Guadalajara

    Novedades
    Novedades
    Acapulco

    Novedades
    Quintana Roo (Spanish, English)

    Novedades
    Tabasco

    O
    El
    Occidental (Guadalajara)

    La
    Opinión (Torreón)

    La
    Opinión(Veracruz)

    Organización
    Editorial Mexicana

    P
    Palabra
    Por
    Esto! (Cancún, QR.,Mérida, Yuc.)

    El
    Porvenir de Monterrey

    La
    Prensa

    Presente
    (Villahermosa Tab.)

    Público
    (English)

    Público
    (Guadalajara)

    Pulso,
    Diario de San Luis Potosi

    R
    La
    Raza On Line (Chicago, E.U.)

    Reforma
    República
    en Chiapas

    Ruta
    (Tulancingo Hidalgo)

    S
    El
    Siglo de Durango

    El
    Siglo de Torreón

    El
    Sol de Irapuato

    El
    Sol de León

    El
    Sol de México

    El
    Sol de Puebla

    El
    Sol de San Luis Potosi

    El
    Sol de Tampico

    El
    Sol de Tijuana

    El
    Sol de Toluca

    El
    Sol del Bajío

    El
    Sol del Centro (Aguascalientes)

    La
    Sombra de Arteaga (Querétaro)

    El
    Supuesto (alumnos del ITAM)

    El
    Sur de Campeche

    El
    Sur (Acapulco)

    El
    Sureste de Tabasco

    T
    La
    Tía Juana

    Tabasco
    Hoy

    Tiempo,
    la Noticia Digital (Chihuahua)

    Trato
    Directo

    U
    La
    Unión de Morelos

    El
    Universal

    Uno
    Más Uno

    V
    Vanguardia 
    web (Saltillo, Coahuila)

    La
    Verdad del Sureste

    La
    Voz de la Frontera

    Z
    ZETA

    Volver a la página principal

     

  • Caja de ahorros “La Abejita”


     Caja “La
    Abejita” A.C.

     
    Si necesitas un préstamo, no dudes en acudir a nuestra
    oficina.



     
    ¡Nosotros
    podemos ser una de tus mejores opciones!

     


    ¿Espera bebé?


    ¿Se va a casar?


    Quiere vacaciones?


    ¿Se va a graduar?

    ¿Quiere regalar?


    ¿Quiere auto nuevo?


    ¿Cuentas por pagar?

    ¿Necesita una Tablet?

     

    En caja de ahorros “La
    Abejita”, estamos para apoyarte en cualquiera que sea tu proyecto.



    ¡Contamos con préstamos
    inmediatos!

    Ahórrate molestias y
    trámites engorrosos.  Caja “La Abejita”, A.C.
    es una institución exclusivamente para

    Trabajadores de la
    Educación.


    Abierto de 11 de la mañana a
    8 de la noche de lunes a viernes.


    Llama o acude a nuestra
    oficina sin compromiso.


    Tel. 688-1193,
    Tijuana, B.C.


    EXCLUSIVAMENTE PARA
    TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA SECCIÓN 37 DEL S.N.T.E.

  • Cómo comprar un título


    Portal libre e
    Independiente.     Sección 37, Baja California

     

     



    Volver a la página principal

    ¿Cómo
    comprar un título profesional?

      
    Es muy conocido que en nuestra Sección 37 así como en muchas otras del país,
    existen algunos compañeros que han sido denunciados por haber comprado sus
    documentos de preparación; algunos casi de la noche a la mañana obtienen desde
    certificados de secundaria y preparatoria hasta títulos de  licenciaturas y 
    maestrías sin haber pasado nunca por escuela alguna. Los más descarados, sin
    salir de la ciudad, presentan títulos de otros estados donde nunca estuvieron.
    En la ciudad de México, en Tepito y muy cerca del Zócalo, se puede uno encontrar
    con personas que le ofrecen a uno casi cualquier documento oficial a precios
    módicos.

    REPROBAMOS TOTALMENTE esta práctica,
    ya que es inaceptable que quienes obtuvimos un certificado con esfuerzo,
    dedicación y muchos sacrificios, tengamos que competir con gente que sin
    escrúpulos compran sus documentos de preparación.


    Ahora, la modalidad es ofertar a través del correo electrónico este tipo de
    servicios ilegales. Si no lo creen lean el siguiente e-mail que nos llegó hace
    unos días:

    (ACLARACIÓN: Lo hacemos público como
    una forma de denuncia para que las autoridades competentes persigan y castiguen
    a quienes ofrecen estos servicios.)

    NECESITAS TU TITULO O CERTIFICADO?
    ESCRIBE A [email protected] (messenger)
    [email protected] (NO e-mail solo messenger)
    LLAMA 044 55 15717980
    *********PARA RESPONDER A ESTE E/MAIL FAVOR DE HACERLO AL CORREO
    [email protected] <[email protected]> (messenger)O
    [email protected] <[email protected]> (no correo es solo
    messenger)
    ******
    Los títulos son de cualquier carrera excepto medicina y cualquier rama en que se
    ponga en peligro la salud humana ,son completamente oficiales ya que son
    avalados por la dirección general de profesiones y usted además los puede checar
    directamente en la universidad. Nosotros podemos otorgarle cualquier titulo de
    cualquier universidad a nivel nacional ya que además de que estamos dentro de la
    dirección general de profesiones tenemos muchos nexos dentro de la SEP. por lo
    cual le garantizamos que usted los puede utilizar sin ningún temor para seguir
    estudiando o bien trabajando, pueden ser de la generación que usted nos indique
    (verificar disponibilidad) y con los promedios que usted quiera, incluso puede
    obtener la Cedula profesional con este documento o bien obtenerla aparte con
    nosotros. Requisitos: tener preparatoria terminada (si no la tiene el costo se
    eleva 2500.00 pesos mas) copias de acta de nacimiento y de preparatoria mismas
    que enviara escaneadas al correo electrónico 6 fotografías para titulo en blanco
    y negro y 6 infantil a color (estas fotos las Envía a un apartado postal mismo
    que se le otorga hasta que deposita o bien las puede enviar por correo
    electrónico y nosotros las mandamos a kodak a
    imprimir en papel fotográfico) Numero de cuenta o alumno (si cuenta con el) Curp 
    R.F.C. No haber sido dado de baja de la universidad con deshonor Al comprar el
    titulo usted obtiene: titulo oficial original carta de examen profesional
    certificado historial académico Liberación de servicio social (si no lo tiene)
    credencial de la Universidad Le recordamos todo es oficial y original. El precio
    de los títulos varia según la universidad y carrera pero la mayoral no pasa de
    $12000.00 pesos (UNAM ,Politécnico, etc.) Las mas caras son las privadas
    (Iberoamericana $25000.00 pesos, ITESM $25000.00 pesos entre otras si tiene duda
    sobre la universidad que requiere por favor pregúntenos. Si usted ya cuenta con
    el titulo o no y necesita la cedula profesional esta se vende aparte por
    $4500.00 pesos.

    ************************PREPARATORIA**********************************

    Son certificados de preparatoria abierta o escolarizada totalmente oficiales, se
    entregan en un plazo no mayor de 6 das (siesta en el DF) usted puede verificar
    su validez en cualquier oficina de preparatoria abierta o escolarizada en su
    caso, o bien directamente en la escuela que le corresponda con estos
    certificados usted puede seguir estudiando o trabajando sin ningún problema ya
    que se le asigna un numero de folio único que se mezclado en la generación que
    le corresponda y es imposible de localizar el documento puede ser del año que
    usted indique y el promedio máximo de 9.5 Requisitos:

    1- tener secundaria terminada
    2- curp (si cuenta con ella)
    3- matricula de preparatoria abierta ( si tiene) o numero de cuenta de escuela
    escolarizada
    4- 6 fotografías infantil blanco y negro (se envían a un apartado postal y se le
    da una vez que deposita)
    5- tener un mínimo de 16 años. Al comprar el documento usted obtiene:
    certificado oficial original historial académico tres boletas de calificaciones
    generales por cada año. El precio del documento de preparatoria abierta y
    escolarizada es el
    mismo $5000.00 pesos Si desea el documento de una escuela en especial favor de
    verificar disponibilidad del mismo.

    ********QUIENES SOMOS*******************************

    Somos docentes de diferentes instituciones que antes de lucrar proponemos
    ayudarnos mutuamente, nos conformamos en su mayora por personal administrativo
    de las diferentes instituciones educativas, nuestra meta es ayudar a la gente a
    conseguir un mejor futuro y bienestar social aunque lo que hacemos es ilegal no
    as los documentos que ofrecemos todo es oficial y original. Si usted forma parte
    de alguna institución educativa de cualquier parte del país y desea unírsenos
    sea bienvenido Usted al entrar a esta pagina queda por entendido que: No nos
    hacemos responsables por el mal uso de los documentos. En caso de dar datos
    falsos no nos hacemos responsables de la baja definitiva o por los o el
    deposito. El único modo de contacto con nosotros es va telefónica o electrónica
    (e-mail) La forma de pago es únicamente por transferencia bancaria 50% al
    principio y 50% cuando reciba su documento y verifique su autenticidad, la gente
    que ha depositado en nosotros su confianza créanos que ya esta trabajando o
    estudiando en este momento. Si quiere la cuenta por favor píala al e-mail. Si
    quiere los documentos para entrar a alguna institución policial puede utilizar
    los documentos sin ningún temor ya que en todos los casos la investigación de
    documentos se hace ante la dirección general de profesiones y de ah es donde le
    damos el documento.

    *********************NUESTROS SERVICIOS*****************

    Nuestros servicios consisten simplemente en ayudarle a obtener un mejor futuro
    para usted y su familia brindándole las armas para obtener un mejor trabajo o
    bien para seguir estudiando, nosotros sabemos lo difícil que es obtener un
    documento de estos  y hay muchos factores que dificultan su obtención entre
    ellos podremos mencionar los recursos insuficientes para culminar una carrera
    aun si se tiene el talento o la inteligencia para obtenerlos todos sabemos que
    en México solo la gente con dinero es la que puede sacar a sus hijos adelante ya
    que el dinero mueve incluso en las escuelas publicas ,cuanta gente tiene que
    dejar de estudiar para sostenerse o sostener a su familia usted mejor que
    nosotros lo sabe o simplemente el sistema educativo mexicano esta por los suelos
    y solamente a los que somos de la clase baja lo mas que nos puede ofrecer es una
    carrera técnica para ser peones de los que terminan en escuelas de paga si usted
    quiere eso para sus hijos o para usted por favor deje esta pagina si no es así y
    quiere darse otra oportunidad nosotros somos esa oportunidad por que ya estuvo
    bueno de los pen** burcratas que en vez de fijarse y servir al pueblo se sirven
    de el, pues bueno si usted piensa que se le paso su tiempo de estudiar nosotros
    podemos regresarle ese tiempo o por lo menos ayudarle a subir un escalón mas la
    decisión esta en usted.

    **************************CONTACTO*****************************

    TELEFONOS
    044 55 15717980 PARA LARGAS DISTANCIAS 044 55 11782459 MEXICO.D.F. >EL NUMERO DE
    CUANTA PARA TRANSFERENCIA INTERBANCARIA POR INTERNET  USANDO UNA CUENTA
    CLABE (CLABEBANCARIA ESTANDARIZADA) ES 1271 8000 2185 0799 48 A NOMBRE DE ILIOS 
    COJAB COHEN EN MEXICO D.F. SI NO TIENE MANERA DE MANDARLO POR INTERNET O POR SU
    BANCO TAMBIEN LO PUEDE MANDAR POR DINERO EXPRES DE ELEKTRA BANCO AZTECA  AL
    MISMO NOMBRE LE VAN A PEDIR LA DIRECION Y EL TELEFONO POR FAVOR INVENTE UNO, SI
    ESTA USTED EN EL D.F. LA CUENTA ES 87010218507994 ES CUENTA DE GUARDADOTO A
    NOMBRE DE ILIOS  COJAB COHEN IGUAL EN ELEKTRA BANCO AZTECA SI TIENE DUDAS
    POR FAVOR  CONTACTENOS.

    ******************PREGUNTAS  FRECUENTES************************************

    1.- Como puedo confiar en enviarles o depositarles dinero y yo tener algo a
    cambio ( titulo) ?SI NO CONFIA NO DEPOSITE O BIEN ENTRE AL MESSENGER Y LE
    PONEMOS EN CHAT CON GENTE QUE YA LE HEMOS VENDIDO.
    2.- Como pueden ustedes asegurarse de la misma manera de que yo les voy a dar el
    otro 50% una vez que yo haya recibido mi titulo?SI NO PAGA EL RESTO LO DAMOS DE
    BAJA DEL SISTEMA Y  DESAPARECEMOS SU HISTORIAL ACADEMICO.
    3.- Como se me hace llegar el documento? SE LE ENVIA POR ESTAFETA O ALGUN CORREO
    SIMILAR.
    4.- Como puedo saber realmente que son originales los titulos? PUEDE VERIFICARLO
    EN LA ESCUELA O EN LA DIRECCION GENERAL DE PROFESIONES
    5.- En cuanto tiempo se entrega el titulo??15 DIAS MAXIMO SI ESTA EN EL D.F. SI
    ESTA FUERA EN 20 DIAS MAXIMO
    6.- Si estoy en el ultimo semestre de mi carrera 9no sem. y mi generación
    termina este diciembre del 2004 y con algunas materias atrasadas ustedes pueden
    dar títulos de una generación que no ha concluido? NO, TIENE QUE SER ANTERIOR NO
    PODEMOS DAR DE GENERACIONES QUE NO HAN CONCLUIDO.
    7.- Ya que dicen que son un apoyo, que posibilidades tengo con ustedes de solo
    comprar algunas materias ya que como les mencione ya es mi ultimo semestre y lo
    que me detiene son algunas materias atrasadas, además del trabajo y lo económico
    ? NINGUNA.
    8.- Si estoy atrasado en en 5 materias y ustedes me pueden ayudar, cual seria el
    costo por cada materia? NO PASAMOS MATERIAS SOLO DOCUMENTOS COMPLETOS.

    GRACIAS.

    responsable del spam [email protected]


    Copyright ® 2001- 2005 
    Mario Alejandro Herrada Lozada

    Reservados todos los Derechos de
    Autor y Creación Intelectual en cuanto a diseño, formato, contenido,
    fuentes , color y concepto.

  • Cambio de adscripción y permutas SNTE

    DERECHOS LABORALES

    El cambio de adscripción tiene su fundamento legal en el artículo 55 del
    Reglamento de las Condiciones Generales de trabajo del Personal de la S.E.P.

    Este se puede realizar por necesidad del servicio, por permuta, por razones de
    enfermedad, peligro de vida, seguridad personal o por interés particular de los
    trabajadores.

    A)    CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN DE ESTADO A ESTADO
    En cada ciclo escolar se integra una Comisión Nacional Mixta de Cambios S.E.P.-
    S.N.T.E., que de común acuerdo establece los lineamientos generales y emite la
    convocatoria para operar los movimientos de cambio que se le soliciten.

    Con la misma estructura se forman Subcomisiones Nacionales Mixtas de cambios por
    niveles educativos, para facilitar y hacer más ágil este servicio, en atención
    de las necesidades de los trabajadores de la educación.

    REQUISITOS

    a) Tener plaza base (NOMBRAMIENTO DEFINITIVO).
    b) Estar en servicio (no tener licencia de ningún tipo).
    c) Contar con un año de servicio ininterrumpido, como mínimo.
    d) No haber obtenido cambio de adscripción de Estado a Estado en el ciclo
    escolar anterior.
    e) Para el caso del personal directivo y de supervisión, deberá anexar a su
    solicitud, copia del dictamen escalafonario a su favor en la plaza que ocupa.

    DOCUMENTOS

    1. Llenar la solicitud de cambio de adscripción cubriendo los datos que señala
    la convocatoria. (ANEXO 1)
    2. Talón (es) de cheque (es) del último pago y documentos de preparación.
    3. En caso de matrimonio, anexará el acta de matrimonio correspondiente o actas
    de nacimiento de los hijos.
    4. En caso de solicitar cambio de adscripción para reunirse con su cónyuge,
    anexará constancia de servicios del cónyuge, expedida por la Dependencia de su
    adscripción.
    5. Llenada la solicitud se entregará en el Comité Ejecutivo de la Sección 36 del
    Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ubicado en Belisario
    Domínguez # 32, Primer Piso, México, D. F.

    B) CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN DENTRO DEL VALLE DE MEXICO (SUBDIRECCIÓN A
    SUBDIRECCIÓN)

    Cada ciclo escolar en el Estado de México se integra una “Subcomisión Estatal
    Mixta SEIEM – S.N.T.E. “, misma que en apego a la normatividad y a los
    lineamientos que establece la Comisión Nacional, fija sus particulares.

    Para el Valle de México en el nivel de Primarias se implantó este cambio de
    adscripción, virtud de que administrativamente operan para dicho nivel tres
    “Subdirecciones de Educación”. Con ello se pretende facilitar en grado
    considerable la labor de dicha comisión.

    REQUISITOS

    a) Tener plaza base.
    b) Contar con un año de antigüedad en el servicio, como mínimo.

    DOCUMENTOS

    1. Llenar la solicitud de cambio de adscripción en el nivel Correspondiente.
    (ANEXO 1)

    2. Último (s) talón (es) de pago.

    NOTA: Entregarlo en el periodo que establece la convocatoria respectiva,
    en 4 tantos.

    C)    DE ZONA A ZONA Y DE ESCUELA A ESCUELA

    Por nivel educativo se establece una Subcomisión Mixta de cambios SEIEM-SNTE

    Para los niveles de Educación Inicial, Secundarias Generales, Secundarias
    Técnicas, los cambios operan con adscripción directa a los centros de trabajo.

    Para los niveles de Educación Primaria, Especial, Preescolar y Telesecundarias,
    las Subcomisiones realizarán los movimientos con adscripción exclusiva hacia las
    zonas escolares, en función de que en cada zona escolar se integra una
    Subcomisión Mixta que efectúa los cambios Inter-zona.

    REQUISITOS

    a) Tener plaza de base (NOMBRAMIENTO DEFINITIVO).
    b) Contar con un año de antigüedad en el servicio como mínimo.

    DOCUMENTOS

    a) Llenar la solicitud de cambio de adscripción en el nivel correspondiente.

    b) Último talón de pago

    NOTA: entregarlo en el periodo que establece la convocatoria respectiva.

    D) CAMBIOS POR RAZONES DE ENFERMEDAD, PELIGRO DE VIDA O SEGURIDAD PERSONAL.

    Fracción III del Artículo 55 del Reglamento de las Condiciones Generales de
    Trabajo del Personal de la Secretaría de Educación Pública.

    Documentos necesarios:

    a)                    Certificado Médico.
    b)                    Actas, Documentos e Investigaciones que sustenten el caso.

     

    En el Reglamento General de las Condiciones de Trabajo del Personal de la SEP,
    en el capítulo XI, fracción II del artículo 55, se fundamentan los cambios por
    permuta por los trabajadores, en los siguientes términos:

    Artículo 55: LOS CAMBIOS DE LOS TRABAJADORES SOLO SE EFECTUARÁN:

    I.      Por permuta de empleos que reciban retribución, tengan equivalencia
    escalafonaria, condiciones similares de promoción, concertada de común acuerdo
    entre los trabajadores, sin perjuicio a terceros y con anuencia SEP-SNTE.

    Artículo 56: “SE CONSIDERA INSUBSISTENTE LA PERMUTA CUANDO EN UN LAPSO DE 90
    DÍAS DESPUÉS DE EFECTUADA, SE COMPRUEBE QUE SE REALIZÓ CON INMORALIDAD DE ALGUNO
    DE LOS PERMUTANTES.”

    A) PERMUTAS DE ESTADO A ESTADO

    REQUISITOS

    a) Tener plaza base.
    b) Estar en la misma categoría dentro de Carrera Magisterial (en su caso).
    c) Tener antigüedad mínima de un año de servicio ininterrumpido.
    d) Estar en servicio activo ( no tener licencia de ningún tipo, excepto por
    gravidez).
    e) Existir acuerdo entre los trabajadores, sin perjudicar a terceros.

    DOCUMENTOS

    1. Se llenará la solicitud de acuerdo a lo estipulado en la convocatoria. (ANEXO
    1)
    2. Copia del último talón de pago.

    3. Oficio de no adeudo.
    4. Documento que acredite la propiedad de la plaza.

    NOTA: Se realizará el trámite en el periodo que establece la convocatoria
    y se entregará en 5 tantos.

    Obtenida la respuesta favorable, tramitarán en su Entidad los siguientes
    documentos:
     

    B) PERMUTAS EN LA MISMA ENTIDAD FEDERATIVA, SE SUJETARÁN A LOS LINEAMIENTOS
    ESTABLECIDOS POR LA SUBCOMISIÓN ESTATAL MIXTA.

    El periodo para realizar las permutas es de septiembre a diciembre de cada año
    escolar, se llevará a cabo en las oficinas de la Secretaría de Trabajo y
    Conflictos del nivel correspondiente en su sección sindical.
    Los documentos y requisitos que se solicitan son los mismos para el trámite de
    permutas de Estado a Estado.

    Nota: Es necesario resaltar que cualquier movimiento laboral que se
    realice fuera del periodo establecido (septiembre-diciembre) afectará su
    situación de carrera magisterial en caso de que el trabajador esté participando.

  • Y los impuestos para el deporte

           ¿Y los impuestos para el deporte?

    Con el entusiasmo de siempre, y  mi agradecimiento por la
    publicación de mis comentarios al administrador de portal 37, comienzo el del día
    de hoy, agradeciendo a quienes visitan la página y gastan su valioso tiempo en
    leernos.
       Todos, absolutamente todos los contribuyentes al momento de cumplir con
    nuestras obligaciones fiscales, ya sean municipales estatales o nacionales, en
    cada recibo de pago, aparece un descuento, (entre muchos que casi no caben en la
    papeleta), que dice   15 % FOMENTO DEPORTIVO.  como principio de mi comentario,
    se darán cuenta que el porcentaje no es cualquier cosa, a decir verdad, esta
    bastante atractivo y sustancioso, la pregunta es: ¿ se invierten realmente esos
    bastantes  millones de pesos recaudados año con año en el fomento deportivo? y ¿
    cómo se reparten ? 
     Estas preguntas, obviamente se las hace todo el ciudadano que paga sus
    impuestos prediales, sus placas de carros,  en fin, todos a quellos pagos que se
    hacen en las cajas recaudadoras de gobierno. repito , la cantidad que se
    recauda, que no es poca insisto,  tal parece que en los últimos años, no
    alcanza, según mi observación, porque a la educación física de las escuelas, no
    le llega absolutamente nada repito absolutamente nada, mi afirmación es por lo
    siguiente:
            Si se recauda también un porcentaje de impuestos para educación, y otro
    para fomento deportivo, esto quiere decir que en las escuelas de educación
    básica, deberían de estar equipadas con todo lo necesario para la practica
    deportiva de los alumnos, esto quiere decir que  los profesores de educación
    física, deben de contar con materiales didácticos, materiales deportivos, así
    como también materiales diversos que se utilizan para el fomento deportivo, como
    son materiales de oficina en el caso de la promoción, y también materiales
    varios que se utilizan al momento de realizar dichos eventos deportivos como cal
    , pinturas redes etc. quiero aclarar que lo anterior, no es nada nuevo , ni
    estoy inventando nada, porque existe, o existía, un departamento de educación
    física , encargado del desarrollo de planes y programas propios del plan de
    estudios de la educación básica y obviamente es obligatorio llevarlos a cabo,
    por otra parte, la  ley del servicio civil establece en su articulado, que
    cuando se contrata a un trabajador, el patrón esta obligado a proporcionarle las
    herramientas y los materiales para el desarrollo del trabajo para el cual fue
    contratado, así pues queda claro, que mi comentario no es una queja, es una
    denuncia publica, a quien corresponda, porque esos impuestos que se recaudan, no
    llegan a su destino, lo cual se demuestra con la falta de materiales por parte
    de la secretaria de educación y bienestar social, a través del departamento de
    educación física, hoy pulverizado como coordinación regional, y la diferencia de
    uno y otro, es que  cuando era departamento de educación física, contaba con
    presupuesto, con el cual se dotaba de materiales deportivos (no muchos ni de la
    mejor calidad, pero se entregaba al inicio de cada ciclo escolar) a todas las
    escuelas, como referencia, expongo que la ultima vez que los profesores de
    educación física recibimos un uniforme deportivo fue en el ciclo escolar
    1997-1998 cuando fungía como jefa del departamento la l.e.f. Martha Silvia Soto
    Amador, desde ese tiempo a la fecha, las escuelas no reciben nada de materiales
    por parte de la secretaria de educación y bienestar social, esto cuando  por
    ley, es una obligación, pero lo importante seria saber, si ese impuesto
    realmente llega a su destino, lo cual afirmo  que no, de lo contrario se vería
    reflejado en la clase de educación física y en lo general en todas las escuelas.
        Aclaración:   los materiales a los que me refiero, no son a cuatro balones y
    de calidad regular por año. me refiero a:  colchones, vallas, altímetros, redes,
    aros , ligas, bastones, costales, arrancadores, etc. etc. etc. etc. en cada
    escuela.
     
      Respetuosamente
     Prof.. José Guadalupe Quintero Chaidez   

    Noviembre de 2008

  • ex_secretarios

             


    Galeria de Ex Secretarios Generales

                                                      
    Sección 37
    del S.N.T.E

    Ahora podrás consultar la historia de cada
    período sindical gracias al trabajo de investigación del
    Profr. Bardomiano González Pérez, quien se ha dado a la tarea de
    rescatar la historia de nuestra Sección 37, y quien gentilmente nos ha permitido publicar en este espacio sus valiosísimas aportaciones.
    Estamos
    eternamente agradecidos con usted.

    (Para ver la información haz
    click sobre la fotografía o el nombre de cada Ex Secretario)

    NOTA ACLARATORIA: Sólo algunos
    períodos se encuentran disponibles. Próximamente contaremos con  la
    información completa. Gracias por su comprensión.

                Fotografía                                     
               Nombre y  Período         
                       

    Profr.
    Alvaro Mayoral Osuna

    Profr.
    Dionisio Hirales Corral

    Profr.
    Alberto Miranda Castro

    Profr.
    Francisco Canett Meza

    Profr. José
    Ma. Márquez Castro

    Profr. José
    Luis Andrade Ibarra

    Profr.
    Manuel Ruelas Ruelas

    Profr.
    Eucario Zavala Alvarez

    Profr.
    Roque Campuzano Ponce

    Profr.
    Antonio Salgado Ruffo

    Profr. José
    Ma. Félix Soto

    Profr.
    Antonio Salvatierra González

    Profr.
    Roberto Pérez de Alba Blanco

    Profr. Rubén
    Gudiño Anaya

    Profr.
    Gilberto Pérez Durán

    Volver a la Página principal

  • Buscador Portal 37

    permutas snte
    nacionales, magisterio, México, sección 37, portal snte, sindicato maestros,
    educación, plazas, solicitudes, gobierno, Baja California, clasificados,
    noticias, niños


    <br />



     526032
     Visitas


     Usuarios
    en línea


     Usuarios
    en línea


    Información



    Go
    bierno




    Leyes y Reglamento
    s



    Historia



    Lugares



    Entretenimiento



    Enlaces


    Correos


    La
    Sección




    Leyes y Reglamento
    s



    Historia



    Lugares



    Entretenimiento



    Enlaces


    Correos


    La
    Sección



    Historia



    Lugares



    Entretenimiento



    Enlaces


    Correos


    La
    Sección



    Lugares



    Entretenimiento



    Enlaces


    Correos


    La
    Sección



    Entretenimiento



    Enlaces


    Correos


    La
    Sección



    Enlaces


    Correos


    La
    Sección


    Correos


    La
    Sección


    La
    Sección

     

    Buscador Interno Portal Sección 37


    Escriba su búsqueda en el recuadro
    y abajo aparecerán los resultados.



    Google Custom Search



  • Enlaces SNTE


         Portal Sección 37, Baja California

     

     




    Volver a la página principal

     

    Enlaces a sitios
    y correos relacionados con el SNTE

     


     NOTA: Visita
    http://d113.galeon.com
    Es un proyecto de jóvenes que merecen nuestro reconocimiento y total apoyo por
    el esfuerzo que hacen . ¡Felicidades en especial a Ignacio  III Arana Garcia!


    O
    RGANISMO


    SEDE


    DIRECCIÓN ELECTRÓNICA


    COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL.


    MÉXICO, D.F.

    FUNDACIÓN
    SNTE PARA LA CULTURA DEL MAESTRO


    MÉXICO, D.F.


    INSTITUTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS Y SINDICALES DE AMÉRICA.



    MÉXICO, D.F.

    Donceles 76, Centro Histórico, CP.: 06020, México DF, tels: 55 10 96 15,
    55 10 06 58, 55 10 07 55, fax: ext. 219 y 248.


    SECCIÓN


    ESTADO

     PÁGINA WEB

     (hacer
    clic sobre la dirección electrónica para ir al sitio)


     1


    AGUASCALIENTES

    No tiene
    presencia en Internet


    2

    BAJA
    CALIFORNIA


    3

    BAJA
    CALIFORNIA SUR


    4

    CAMPECHE


    5

    COAHUILA


    6

    COLIMA


    7


    CHIAPAS



    www.seccion7.com.mx


    8


    CHIHUAHUA



    SU HISTORIA


    9


    DISTRITO FEDERAL


    10


    DISTRITO FEDERAL


    11


    DISTRITO FEDERAL


    12

    DURANGO


    13


    GUANAJUATO


    14


    GUERRERO


    15


    HIDALGO


    16

    JALISCO


    17

    VALLE DE
    TOLUCA

    18

    MICHOACÁN


    19


    MORELOS


    20


    NAYARIT


    21


    NUEVO LEÓN


    22


    OAXACA


    23


    PUEBLA


    24


    QUERÉTARO


    25

    QUINTANA
    ROO


    26

    SAN LUIS
    POTOSÍ


    27


    SINALOA


    28


    SONORA


    29


    TABASCO


    30


    31

    TLAXCALA


    32


    VERACRUZ


     
    COMISIÓN
    DE ACCIÓN JUVENIL. Juan N. Callejas Roldán.

     


     
    ATANASIO
    GARCÍA DURÁN (FEDTE) ANALIZA LA ‘REVOLUCIÓN EDUCATIVA‘ EN LA
    PÁGINA DE LA UNIVERSIDAD OBRERA DE MÉXICO.


    33


    YUCATÁN


    34


    ZACATECAS


    35

    LA
    LAGUNA


    36

    VALLE DE
    MÉXICO



    37


    BAJA CALIFORNIA


    38

    COAHUILA


    39

    COLIMA


    40

    CHIAPAS


    41


    NO EXISTE


    42


    CHIHUAHUA


    43


    Particulares del Distrito Federal.


    44

    DURANGO


    45


    GUANAJUATO


    http://d113.galeon.com/ 


    46

    NO
    EXISTE


    47



    JALISCO:




    LA TAREA

    Revista de Educación y Cultura.


    48

    NO
    EXISTE


    49

    NAYARIT


    50

    NUEVO
    LEÓN


    51

    PUEBLA


    52

    SAN LUIS
    POTOSÍ


    53

    SINALOA


    54

    SONORA


    55

    TLAXCALA


    56


    VERACRUZ


    57

    YUCATÁN

    58


    ZACATECAS

     


    Copyright ® 2006 Grupo Magisterio
    Unido en Internet

    (Aplican algunas licencias cuando se
    indican)

  • leyes_y_reglamentos

    Leyes y
    Reglamentos

    de interés
    para el Magisterio de B.C.

     

    Volver a la página principal